Siguiendo el consejo de Sonos, he decidido publicar esta guía para uso, ayuda y disfrute de todo aquel que necesite, en tiempos de urgencia y necesidad, dibujar una felcha recta.
PREAMBULO
Esta guía va dirigida a todas aquellas personas que tratando de ayudar a otras, queriendo indicar una dirección, un lugar, un objeto, imagen y siendo concientes de sus malas dotes pictóricas, se atreven a dibujar a mano alzada y en formato digital, una flecha. Siendo el pulso mal compañero de trabajo y una lengua mal sacada por la comisura del labio una inacertada guía o referente para la suficiencia meridiana. A continuación muestro varios ejemplos de a qué me refiero, y de qué es lo que con este tutorial, trataremos de remediar.



PASO 1. A por ello.
Suponiendo que estemos trabajando sobre una plataforma Windows, abriremos el editor por excelencia de gráficos que incorpora dicho sistema. Podemos encontrar distintos tipos de editores de gráficos e imagenes en diversas plataformas, sea Paintbrush en Mac o Pinta, Kolour Paint,Gnome Paint en las distintas distribuciones linux existentes.

PASO 2. Cómo?
Una vez identificado y ejecutado el programa de edición, buscaremos la herramienta mas sencilla para dibujar lineas rectas. A menudo, representada por un botón rectangular con la forma de una linea recta / en cualquiera de sus posibles direcciones y sentidos. Notese que no he utilizado herramientas mas avanzadas que las comentadas, para tratar de hacer entender la problemática real de esta visicitud.

PASO 3. Qué clase de brujeria es e-
Una vez seleccionada la herramienta, con pulso seguro y tenaz, pulsaremos la tecla Shift (Una flecha recta, curiosamente, que se haya por duplicado en ambos lados del teclado convencional) y sin soltarla, haremos click y arrastraremos por la pantalla de forma horizontal una linea recta cuya envergadura satisfazga las necesidades de cada uno.

PASO 4. Y ahora?
Teniendo nuestra flecha una dirección, es de rogar proveerla de un sentido. Para ello y valiendonos del mismo truco que en el paso anterior. Haremos click, sobre uno de los extremos de la linea previamente dibujada y pulsando shift, podemos alargar una nueva línea a la vez que acotamos un angulo prefijado por el sistema, entre 45º y 30º es una brillante opción. En esta ocasión, es recomendable que las medidas de la linea que estamos dibujando, no sean superiores en 1/7 a la linea base dibujada.

PASO 5. Ya lo tenemos!
Y ya está, solo tenemos que repetir el paso anterior, para añadir la linea inferior y dar por definida y finalizada nuestra flecha recta.

Paso 6. EXTRA
Entre las autoformas que deja a nuestra disposición Microsoft Paint, se encuentra un conjunto de flechas dibujadas del sistema, con direcciones y sentidos suficientes para satisfacer las necesidades mas elementales de una breve guía o tutorial.

Haciendo click sobre el recuadro que representa a dicha autoforma, podemos proyectar sobre cualquier imagen o lienzo una forma de flecha perfecta, qué además podremos rellenar con un color secundario a nuestra conveniencia y gusto.

CONCLUSIONES
Es propio saber que saber manejar flechas rectas no es la panacea a cualquier casuística, en la que la asimilación de datos por parte de terceros sea una necesidad. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo anterior, si es cierto que ofrece un ángulo equilibrio visual y una concepción clara del mensaje a transmitir.